Nosotros
Historia
Corría la década de 1.940, años convulsos del postgomecismo, cuando un grupo de jóvenes e impetuosos médicos, se reúnen bajo la sombra de frondosos Samanes y Apamates aragüeños; y se funda en mayo de 1.942 el Colegio de Médicos del Estado Aragua, con la misión y visión de agrupar a todos los médicos que se radicaran en tierras aragüeñas, para estimular, defender y ser dignos representantes del juramento hipocrático, la ética, la confraternidad del gremio y velar por el buen destino de la salud integral de nuestra población.
Hoy, con casi 82 años de fundación, nuestro Colegio de Médicos sigue incansable esa senda trazada por nuestros colegas fundadores, que moran en el Olimpo de la excelencia de la profesión médica, dejando en la historia del gremio médico aragüeño, una huella indeleble de sabiduría, arte y ciencia, que es el ejercicio de tan noble labor.
Objeto
El Colegio de Médicos del Estado Aragua establece proteger y defender los intereses profesionales del gremio médico, los cuales están definidos en la Ley de Ejercicio de la Medicina y en su relación con el cumplimiento de las normas y principios de la ética profesional, además de contribuir con la ciencia médica para crear una sociedad saludable con expectativa y calidad de vida.
Misión
Somos desde 1942 una asociación colegiada representativa del gremio médico aragüeño conformada para la defensa de sus intereses y beneficios, que promueve el desarrollo profesional fundamentado en la ciencia médica y protege la unidad, la concordia, la paz social y laboral en el ejercicio de nuestra noble profesión, para brindar a la población la debida atención en salud y enaltecer el valor humano.
Visión
Ser distinguido como un gremio médico unido y solidario que promueve la incorporación de médicos a través de la colegiación profesional, con participación en las políticas regionales y nacionales de salud, para liderar la excelencia educativa en salud con la tecnología aplicada en la ciencia médica para beneficio de la sociedad.
Acta Constitutiva
En la ciudad de Maracay capital del estado Aragua a las 8 de la noche del día 5 de mayo de 1945, reunidos los suscritos doctores en gerencias médicas Ernesto Becerra, Humberto Zennini, José Rafael Tronconi, Froilán Prado Castillo, Andrés A. Prieto hijo, Cornelio Vegas, Ulpiano Madrid o Felipe Merchán , Pedro M. Martínez y., Hugo D´erizans N., Pedro Rafael Ochoa Sandoval, , José Mejía Carrillo, Aquiles Fernández y Carlos González Blank, en el salón de decisiones del colegio de abogados del Estado Aragua, situado en el edificio denominado a “la gobernación, ubicado frente a la plaza Girardot de esta ciudad, todo domiciliado en este distrito Girardot a fin de constituir el Colegio Médico de este estado, asociación de carácter científico y gremial y al efecto declaramos solemnemente instalado dicho colegio bajo la denominación de Colegio de Médicos del Estado Aragua”, cuyo domicilio será esta ciudad de Maracay y se regirá bajo las siguientes bases fundamentales: Primera: a) “Colegio de Médicos del estado Aragua” es una
asociación profesional de carácter civil destinada a fomentar la confraternidad entre los miembros del gremio Médico, proteger sus intereses, velar por el decoro y moralidad en el ejercicio de la profesión médica, b) mantener e incrementado el espíritu científico del gremio. Segunda: la sociedad estará dirigida por una junta directiva que contará de los siguientes funcionarios un presidente, un vicepresidente, un tesorero, un secretario, un subsecretario y dos vocales, que serán elegidos para el actual periodo por votación secreta e individual en esta misma sesión y por el plazo definitivo de un año y de la misma manera la asamblea general los elegirá para los periodos sucesivos. Tercera: los estatutos por las cuales se regirá la sociedad serán elaborados a la mayor brevedad posible y el efecto se faculta a la junta directiva que resulte electa para que nombre una comisión compuesta de tres miembros que laborara el proyecto respectivo a fin de ser discutido en asamblea general quedando facultada igualmente la junta directiva para hacer
las gestiones pertinentes para la legalización de esta asociación de conformidad con lo preceptuado por el artículo 19 del código civil. Incontinente se procedió por votación secreta e individual a elegir los miembros que han de componer la Junta Directiva de esta asociación en el actual periodo que empieza en esta fecha, saliendo electos por mayoría de votos los siguientes miembros: presidente, doctor Ernesto Becerra, vicepresidente, doctor Humberto Zennini; tesorero, doctor Froilán Prado Castillo; secretario, doctor José Rafael Tronconi, sub secretario, doctor Ulpiano Madrid, vocales, doctores, , Andrés A. Prieto hijo y Cornelio Vegas, quienes aceptaron sus cargos respectivos y el presidente presto juramento ante la asamblea y los demás funcionarios lo hicieron ante el presidente. No habiendo que otro asunto de que tratar se dio por terminada la sesión y en prueba de conformidad firma la actual Junta Directiva de la sociedad, así como también todos los miembros asistentes.

Junta Directiva
- Dr. Ramon Alberto Rubio Travieso – Presidente
- Dr. Ramses N. Milano Medina – Vicepresidente
- Dr. Enrique G. Diaz Sanchez – Vicepresidente Suplente
- Dr. Angelo Balleta Carfora – Secretario General
- Dra. Janet Del R. Cardozo Gonzalez – Secretaria De Finanzas
- Dr. Feder Alvarez – Secretario De Organización
- Dra. Raysbel C. Aguirre Canelon – Secretaria De Relaciones Laborales
- Dra. Gabriela Del V. Gutierrez Ron – Secretaria De Actividades Cientificas, Culturales Y Deportivas
- Dr. Oscar R. Hernandez Valderrama – Sub. Secretario General
- Dra. Yamajaira Del C. Alvarez Portillo – Sub. Secretaria De Finanzas
Seccional - La Victoria
Durante los años que precedieron al lustro que comienza en 1966 solamente ejercía su profesión en La Victoria pocos Médicos. Fue para esa época cuando se notó el aumento el número de éstos, lo cual se debió a dos circunstancias que se relacionan entre sí. Por una parte, la instalación de la Zona Industrial y por otra, y como consecuencia, el aumento de la población de la ciudad que se vio prácticamente invadida por empresarios, obreros y aspirantes. Ya existía el centro Curativo del Seguro Social, el cual venía ofreciendo muy buenos servicios médicos y farmacéuticos, obstétricos y prestaciones en dinero desde los comienzos de 1950, pero con un limitado personal. Por las circunstancias anotadas, el Instituto se vio obligado a estudiar la construcción de un Hospital adecuado para la población que gira alrededor de los trabajadores y a quienes no protege el I.V.S.S.
Este Hospital entró en servicio en 1974. Para entonces está estructurada una población médica que necesitaba el organismo rector correspondiente. Se realizaron reuniones preliminares con el objeto de cambiar impresiones acerca del método a emplear para llegar a la materialización de las ideas que se tenían al respecto. De allí una comisión se entrevistó con la Directiva del Colegio de Médicos del Estado Aragua, con sede en Maracay. Se expusieron las aspiraciones de los Médicos de La Victoria y después de las respectivas consultas legales fue creada la Seccional del Colegio en La Victoria. Esto sucedió el 04 de noviembre de 1966. Fue comisionado para la instalación el Dr. Narciso López Risso. Quien cumplió su cometido a satisfacción dejando en el ejercicio de sus funciones a la primera Directiva de la Seccional La Victoria.
Conformaban el resto de esta Directiva los doctores Elías Buyón Rodríguez y Carlos González Reyes. Aun cuando funcionó provisionalmente en una dependencia del Club «El Recreo» pronto se trasladó a su sede oficial y desde entonces ha venido funcionado sin interrupción.
- Dra. Dorys Peña – Secretaria General
- Dra. Hildemar Gioconda Blanco – Secretaria de Actas y Correspondencia
- Dra. Elia Ortega – Secretaria de Finanzas
Oficinas - Dirección y Contacto
Sede Oficina Principal El Limón.
- Horario: lunes a viernes de 9:00am a 2:00pm
- Ubicación: El Limón, Av. Universidad, al lado de Tránsito Terrestre.
Sede Seccional La Victoria.
- Horario: lunes a viernes de 8:30am a 12:00pm
- Ubicación: Calle Padre Machado, detrás de la calle de los bomberos.
Sede Oficina Ceproaragua.
- Horario: lunes a viernes de 1:00pm a 4:00pm
- Ubicación: Urb. La Floresta, Av. Las Delicias, Edificio Ceproaragua, frente al Polideportivo.
Sede Oficina Cagua.
- Horario: lunes a viernes de 8:00am a 1:00pm
- Ubicación: Edificio Plaza, diagonal a la Plaza Bolívar de Cagua