Convención Colectiva
El Convenio Médico Colectivo establece las directrices de trabajo entre los diferentes organismos públicos de salud nacional, así como las obligaciones respectivas que debe acatar el gremio profesional para proveer de un servicio de calidad. El Colegio de Médicos de Aragua, a través de la Federación Médica Venezolana forma parte de estos entes encargados de la gestión de la profesión médica en el Estado.
Sanidad (CORPOSALUD)
La «Corporación de Salud» es una entidad encargada con la gestión y administración de servicios de salud a nivel regional o local en el país.
Las Corposalud son organismos descentralizados adscritos a los gobiernos estadales y su función principal es planificar, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas, programas y proyectos relacionados con la salud.
Corposalud gestiona la administración de los hospitales, centros de salud, programas de atención primaria, entre otros servicios de salud pública en el Estado.
Seguro Social
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es una institución pública encargada de administrar y garantizar la seguridad social de los trabajadores del país. El IVSS es el ente responsable de brindar protección en materia de salud, pensiones, prestaciones económicas por enfermedad, maternidad, discapacidad, entre otros, a los afiliados y beneficiarios del sistema de seguridad social en Venezuela.
Se encarga de proporcionar atención médica, hospitalaria y farmacéutica a través de la red de hospitales y centros de salud públicos adscritos al IVSS, así como también a través de convenios con instituciones privadas de salud.
IPASME
El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME) es una institución pública que brinda servicios de seguridad social y asistencia a los empleados del Ministerio de Educación y sus dependencias, así como a sus familiares.
El IPASME tiene como objetivo principal proporcionar beneficios y servicios en áreas de salud, vivienda, turismo social, recreación, cultura y la formación integral, con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector educativo y sus familias.
Este se encarga de proporcionar atención médica, odontológica y hospitalaria a través de sus centros de salud propios y de convenios con otras instituciones de salud.
Sanidad Militar
La Sanidad Militar es el sector de las Fuerzas Armadas encargado de proporcionar atención médica y servicios de salud a los miembros de las fuerzas armadas, así como a sus familiares y, en algunos casos, a la población civil en áreas donde no hay acceso a servicios médicos civiles.
La Sanidad Militar venezolana está integrada por profesionales de la salud, como médicos, enfermeras, odontólogos, farmacéuticos, entre otros, que prestan servicios médicos en hospitales militares, clínicas, consultorios y unidades de atención médica a lo largo del país.